“Recomiendo que vean este maravilloso espectáculo” dice reconocida crítica de artes escénicas

Linda Máxima es una experimentada crítica de artes escénicas. Es jurado del “Teatro del Mundo”, perteneciente a la UBA (Universidad de Buenos Aires), y también lo es del “María Guerrero” que pertenece al Teatro Nacional Cervantes, de cuya comisión es Secretaria. Se encarga de evaluar y premiar todos los años a actores, directores y dramaturgos.
Su trayectoria no le permitió perderse la visita de Shen Yun Performing Arts en Buenos Aires, así que acudió a la tercera presentación de la compañía en el Auditorio Belgrano.
“Recomiendo que vean este maravilloso espectáculo, porque el colorido, el vestuario, la manera de moverse, de danzar, evidencia una preparación que no cualquiera puede hacer. Shen Yun es una compañía digna de ser vista.”
Posteriormente, en una entrevista con la televisora NTD, Linda agregó que el espectáculo tiene “todos los condimentos”, los cuales no solo generan admiración, sino también emoción, “porque hay ciertas coreografías que llegan al espíritu y eso es lo importante, porque a veces los bailarines hacen unos movimientos fabulosos que merecen aplausos pero no es solamente eso. Aquí, esa coreografía llega al espíritu porque ellos tienen una moralidad espiritual y eso llega, al espectador le llega”.
Como crítica de espectáculos clásicos está acreditada en el prestigioso Teatro Colón y en el Morzarteum, entre otros, por lo que lleva una actividad muy intensa en el ámbito artístico de alto calibre. A la hora de destacar un aspecto específico del espectáculo de Shen Yun, dijo con seguridad, “A mí me llega más la demostración del conjunto, con esa luminosidad y delicadeza, y esos movimientos que muestran esa sutileza que tiene la mujer china. Eso a mí me llega de una manera impresionante. Si a eso le agregamos el vestuario que tienen y de qué manera están preparadas sus coreografías –porque tienen una coreografía muy bien hecha–, yo estoy súper satisfecha, y recomendaré este espectáculo hasta el cansancio”.
31 de enero de 2010